Una Ciudad Bitcoin en El Salvador

Una Ciudad Bitcoin en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reveló planes generales para la creación de la Ciudad Bitcoin. Y además, bonos respaldados en bitcoin para impulsar el desarrollo de criptominería volcánica. De igual forma, la ciudad implementará nuevas dinámicas estructurales, operativas y tributarias, para buscar la atracción de nuevos inversionistas en pro de sacar al pequeño país centro americano del subdesarrollo.

 

Muy importante, el terreno de los miles de hectáreas será cedido por el gobierno mismo gobierno que además aportará la infraestructura pública y se encargará de atraer inversionistas internacionales, ya que la ciudad no contará con ninguna clase de impuestos.

Vale la pena recordar que, el pasado 7 de septiembre, El Salvador se convirtió en el primer país donde el Bitcoin fue adoptado como la segunda moneda de curso legal, luego del dólar. Lo que ha puesto a los salvadoreños en los focos de atención de propios y extraños.

 

Planes para la creación de la primera Ciudad Bitcoin

 

Nayib Bukele, anunció el plan de su gobierno de iniciar la construcción de Bitcoin City a partir del año 2022. El capital necesario para su construcción, unos mil millones de dólares en su fase inicial, serán recaudados por medio de los Bonos BTC. Los cuales serán lanzados en el sidechain Liquid de Blockstream en asociación con Bitfinex. Por cierto, el dinero se utilizará, en parte, para desarrollar el sector de la criptominería volcánica.

 

Al respecto, el CTO de Bitfinex, Paolo Ardoino señaló: “El intercambio apoyará la iniciativa de Bitcoin City de El Salvador. Lanzando una plataforma de valores para tener los Bonos Bitcoin”.

 

La plataforma pronto será el hogar de muchas ofertas. Desarrollando una nueva regulación de criptomonedas para el país. El Salvador, Bitfinex y Blockstream están haciendo historia juntos”.

 

Específicamente, en su intervención durante el evento “Feel The Bit 2021”, en la ciudad costera de Mizata, Nayib Bukele explicó que la Ciudad Bitcoin contará con áreas residenciales y comerciales. También, estará dotada de servicios de educación, áreas de entretenimiento, restaurantes e incluso su propio aeropuerto, puerto y estación de tren.

 

En Bitcoin City tendremos minería, agricultura, cultura y deporte. Cuando ya no estemos nosotros, esto perdurará y todos podrán ver la ciudad”, concluyó el presidente.

 

La mencionada Bitcoin City, estará ubicada cerca del volcán Conchagua, al sureste de la nación centroamericana en el Golfo de Fonseca. Y así, aprovechar su energía para alimentar la ciudad y el minado de Bitcoin.

 

Esta es una ciudad totalmente ecológica que funciona y es energizada por un volcán… Por lo su emisión de CO2 será 0, en pro de nuestro planeta”.

 

 

Una ciudad sin impuestos (solo 10% de IVA) y sin inflación

Además, Bitcoin City será una iniciativa arquitectónica y tecnológica completamente revolucionaria, según lo expresado por el gobierno de El Salvador. El cual tendrá como objetivo convertir al país en el equivalente latinoamericano de la Singapur de Asia, como el centro criptofinanciero de América.

 

Los únicos impuestos que van a tener en Bitcoin City es el IVA. La mitad se usará para pagar los bonos de la municipalidad y lo demás para la infraestructura y el mantenimiento de la ciudad”, señaló el Presidente durante la presentación.

 

Además de su propuesta a nivel de infraestructura, la ciudad también incorporará dinámicas económicas y financieras. Que marcarán la pauta sobre lo que podría ser un futuro basado en el uso de  Bitcoin (BTC) como una moneda de uso oficial en toda una nación.

 

Particularmente, la ciudad tendrá un diseño circular y en el centro habrá una plaza gigante con forma de un BTC.

 

Al respecto, la fe ciega del presidente Bukele en la criptomoneda, que compara la creación de su “Bitcoin City” con las ciudades circulares de Alejandro Magno llamada Alejandría, genera cierto escepticismo entre los salvadoreños, por sobre todo dentro de los líderes políticos en contra de su administración.

 

Si queremos que el Bitcoin se extienda por el mundo, deberíamos construir algunas Alejandrías“, siguió Bukele.

Bono Bitcoin o Bono Volcán ¿De qué se trata?

 

En efecto, El Salvador pretende emitir mil millones de dólares, en bonos a 10 años “tokenizados”. Con unos intereses del 6,5% anual en dólares y abonados a través de la tecnología Blockchain.

 

Ante todo, la fecha de emisión de los bonos será a comienzos del 2022 y la mitad de los ingresos se destinarán a la compra de BTC. Mientras que los 500 millones restantes se invertirán en infraestructura de energía geotérmica y minería de Bitcoin. Además, de esta mitad también se extraerán los fondos para la construcción de la ciudad. 

 

Los inversores de los bonos volcánicos, obtendrán la residencia permanente de la Ciudad Bitcoin ”.

 

Finalizo con esta frase de Jaime Sabines: “ Aquí no pasa nada. Mejor dicho, pasan tantas cosas juntas al mismo tiempo que es mejor decir que no pasa nada ”.