
¿Qué tan seguras son las Stablecoins?
La aparición de Bitcoin en el 2009, permitió visualizar el mercado financiero desde una perspectiva diferente. De hecho, se han creado cientos de nuevas criptomonedas desde el 2010.
Sin embargo, se gestaron una serie de barreras de entradas que impedían que el dinero digital fuera adoptado en masa. Un ejemplo de quizás, la barrera de entrada más famosa es la existencia de una alta volatilidad, la cual es una arma de doble filo, ya que es el principal factor que atrae a los nuevos inversores, pero al mismo tiempo es lo que aleja a los más precavidos.
Es por ello, que en el seno del criptoverso surgieron las Stablecoins, con la principal motivación para crear un refugio de valor a los inversores en momentos de volatilidad, y además, una herramienta para generar usabilidad de criptomonedas sin tener que enfrentarse a los movimientos en los niveles de precio.
En pocas palabras, las Stablecoins son un tipo de activo digital cuyo valor está vinculado al de otro activo (subyacente) mediante una relación de paridad uno a uno (1:1). Las Stablecoins, tienen como objetivo proporcionar precios estables y ofrecer a los inversores una relativa estabilidad en el mercado.
Básicamente, estas monedas están disponibles en una red Blockchain, que comparten las mismas características que una criptomoneda volátil como Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH). Es por ello que disfrutan de los muchos beneficios de ser una criptomoneda (transparencia, seguridad, privacidad). Pero sin la extrema volatilidad que tienen los otros tipos de cripto activos.
De acuerdo a la Reserva Federal de los Estados Unidos, las Stablecoins es un activo que intenta replicar el comportamiento del dinero emitido por un banco central. Estabilizando el valor de la moneda digital.
¿Cómo funcionan las Stablecoins?
Todas las Stablecoins están garantizadas por otro activo. Y pueden funcionar de 3 formas:
1. Con garantía fiduciaria: son un tipo de criptomonedas respaldadas 1 a 1, por una moneda gubernamental subyacente. Almacenadas en una institución financiera tradicional.
2. Con cripto garantía: están garantizadas por una o más criptomonedas. por lo general, carecen de un administrador central. Es decir, son descentralizadas.
3. Algorítmicas: dependen de los Smart Contract, para regular su estabilidad. El software detrás de las Stablecoins algorítmicas, ajusta programáticamente el suministro de la criptomoneda a medida que fluctúa la demanda.

Las diferentes Stablecoins en el mercado.
Ventajas de las Stablecoins
- Baja volatilidad
- Son un mecanismo de transferencia de valor sin fronteras geográficas y con bajas comisiones.
- Permiten mantener sus ganancias.
Las Stablecoins más usadas
- Tether (USDT). Creada por la empresa Tether Limited.
- USD Coin (USDC). Surgió del exchange Coinbase y de Circle.
- Binance USD (BUSD)
- DAI controlado por Maker Foundation.
¿Cuál es el futuro de las Stablecoins?
Particularmente, las Stablecoins tienen una función limitada, y se centran principalmente en el corto plazo. Sin embargo, a corto plazo, podría ser una solución para los cripto inversores.
Para finalizar, nada es seguro y, al igual que las criptomonedas normales, las Stablecoins están todavía en su infancia.
Cierro con esta frase de Thomas Carlyle: “El que no puede guardar sus pensamientos, jamás sabrá analizar grandes cosas”.