
¿QUÉ ES UN NFT?
NFT son las siglas en inglés de “non fungible token”, que podemos traducir como “token no fungible”. Es decir, tienes unas propiedades únicas, por lo que no puede ser intercambiado.
De hecho, los NFT son un activo inimitable en el mundo digital. Que puede ser comprado y vendido como cualquier otro tipo de propiedad. Este tipo de tokens se caracterizan por no ser divisibles, por no tener otro igual y por estar almacenados permanente e inmutablemente en una red Blockchain, normalmente la red de Ethereum (ETH).
Como un ejemplo, con los NFT, el arte puede ser tokenizado para crear un certificado digital de propiedad, que puede ser comprado y vendido digitalmente entre partes sin la necesidad de la existencia de un tercero de confianza.
Por cierto, cualquiera puede tokenizar su trabajo para venderlo como un NFT. Pero, el interés ha crecido a raíz de noticias sobre ventas multimillonarias que han cambiado la vida de personas a la noche a la mañana. Por ejemplo, el 19 de febrero, una foto en movimiento de Nyan Cat, el famoso meme de 2011 de un gato con cuerpo de galleta volando, se vendió por más de $500.000.
Just spent half million dollars on a rock 😂 pic.twitter.com/4zDmDgzERz
— H.E. Justin Sun 🅣🌞🇬🇩 (@justinsuntron) August 22, 2021
Efectivamente, el valor del NFT lo marca su creador o aquella persona que ha tokenizado un contenido digital y puesto a la venta.
Al respecto, Emiliano Limia, Press Officer de Buenbit, asegura: “Con los NFT sabes que conservas algo original. Por eso este tipo de aplicación es el futuro. El objetivo por el que fueron creados, es para experimentar la escasez digital: registrar en redes Blockchain un bien que es único y no puede ser reemplazado”.
¿Por qué los NFT son tendencia en este año?
A pesar de que actualmente, es cuando más estamos escuchando hablar de ellos, los NFT existen desde el 2017. Cuando se lanzó el primer NFT, CryptoPunks (de Larva Labs). Sin embargo, retomó la popularidad en este año, porque en marzo, la galería Christie’s subastó la obra digital “Everydays – The First 5000 Days”, del artista Beeple, por $ 69 millones.
Un CryptoPunks es vendido por cifra récord superior a los 10 millones de dólares #NFT #CryptoPunks https://t.co/YI1oSRYxql
— Criptotendencias (@cripto_t) December 13, 2021
De hecho, son tendencia también porque se empieza a discutir su utilidad más allá del coleccionismo y el arte ¿pueden ser una forma de certificar el origen de productos físicos? ¿Se pueden utilizar como modo de gestionar la identidad desde cualquier lugar del mundo aplicándolos a los pasaportes o los documentos de identidad?
Algunos NFT
Cada vez hay más personas que se unen al espacio NFT todos los días. Te presentamos algunos. Sabiendo que hay muchos más.
- CryptoKitties, que llegó a recaudar más de $12 millones.
- La cantante canadiense Grimes, vendió una colección de obras digitales por más de $6 millones.
- El fundador de Twitter, Jack Dorsey, vendió su primer tuit en la red social por $2,9 millones.
- NFT del meme Nyan Cat vendido por más de $700.000.
- LeBron James, el basquetbolista de Los Ángeles Lakers recibió $200.000, $125.000 y $80.000, por tokens de videos con sus mejores jugadas.
- Visa dijo que compró un «CryptoPunk», uno de los miles de avatares digitales basados en NFT, por casi $150.000 dólares en Ethereum.
Over the last 60 years, Visa has built a collection of historic commerce artifacts – from early paper credit cards to the zip-zap machine. Today, as we enter a new era of NFT-commerce, Visa welcomes CryptoPunk #7610 to our collection. https://t.co/XoPFfwxUiu
— VisaNews (@VisaNews) August 23, 2021
- Un niño de 12 años de Londres ganó alrededor de $ 400.000 durante las vacaciones escolares. Después de crear una serie de obras de arte pixeladas llamadas Weird Whales.
- Quentin Tarantino, anunció el lanzamiento de su primera colección de NFT. La cual estará basada en siete escenas de su película Pulp Fiction de 1994.
En definitiva, es un hecho que la próxima era estará marcada por las monedas digitales y el Internet de Valor. Y, como muchos sabrán, los NFT, forman parte de esta revolución.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento de los NFT depende de una red Blockchain. La cual permite crear Smart Contracts con relativa facilidad y a un costo reducido.
La base para todos está establecida en el ERC-721 y ERC-1155, que son los estándares creados para Ethereum, pero que se importan y adaptan a otra Blockchain.
En efecto, los estándares NFT son los siguientes:
- ERC-721:Establece el estándar de emisión y trading de tokens no fungibles dentro de la Blockchain de Ethereum
- ERC-1155:Amplía el estándar ERC-721 y permite que dentro de una misma estructura de Smart Contract se puedan crear tokens fungibles, tokens no fungibles y tokens parcialmente fungibles. Además, permite crear diferentes tipos de estos tokens dentro del mismo Smart Contract, indistintamente de las propiedades de fungibilidad de estos.
Para finalizar, igual que ocurrió con el Bitcoin en su momento, está ocurriendo ahora con los NFT. Son el tema de moda, no están exentos de polémica y en el mundo del NFT art están generando bastante revuelo.
Cierro con esta frase de Charles Allsopp: “La idea de comprar algo que no está ahí es simplemente extraña”.