Morgan Stanley ve al Metaverso como un mercado potencial

MORGAN STANLEY VE AL METAVERSO COMO UN MERCADO POTENCIAL

Morgan Stanley ve al Metaverso como un mercado potencial

El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley, indicó que el Metaverso podría convertirse en un mercado potencial de $8 mil millones.

Particularmente, desde el reciente cambio de nombre de Facebook a Meta y el nuevo enfoque en el “Metaverso”, ha habido un interés masivo en el concepto de un mundo virtual que podría reemplazar por completo al Internet de la información de la actualidad. Y eso significa una nueva oportunidad masiva para los inversores y visionarios de invertir en lo que será la mezcla entre el internet del valor y el internet de la información.

“El Metaverso será una plataforma de juegos, transmisión y redes sociales de próxima generación. Que operará inicialmente como un foro de publicidad y comercio electrónico”. Expresó el equipo de economistas de Morgan Stanley.

Al respecto, Edward Stanley, experto en estrategia bursátil indicó: “Puede cambiar fundamentalmente el ecosistema en el que socializamos, con una mezcla entre interacción real y digital en el metaverso”.

Igualmente, el analista Brian Nowak dijo: “Al igual que las plataformas digitales actuales, esperamos que el Metaverso opere inicialmente y principalmente como una plataforma de publicidad y comercio electrónico para productos / compras fuera de línea”.

El famoso Metaverso se convierte, poco a poco, en una realidad

Desde que Mark Zuckerberg anunciara hace tan solo unas semanas que Facebook ahora será Meta, y que va a centrar todos sus esfuerzos en la creación de su Metaverso, nadie habla de otra cosa.

Para mejor entender, el concepto de “Metaverso” es un término que se utiliza para referirse a nuevos mundos virtuales. Es una red de entornos virtuales en los que muchas personas pueden interactuar entre sí y con objetos digitales mientras operan representaciones virtuales.

De acuerdo a Morgan Stanley, el Metaverso será el próximo gran hito en el mundo de la inversión. Y muchas acciones ya se están beneficiando de ello.

De hecho, en los últimos meses, Morgan Stanley es una de las muchas instituciones financieras que ha estado cada vez más activa en el cripto espacio.

Morgan Stanley ve al Metaverso como un mercado potencial

Morgan Stanley, compartió recientemente su visión a futuro para el mercado del Metaverso. Por cierto, dentro del reporte de Morgan Stanley, se detallan algunas acciones que pueden tener un futuro prometedor, considerando el crecimiento y adopción del Metaverso como complemento del día a día.

  • Meta. Gracias a la durabilidad del crecimiento de su negocio principal. Y un fuerte flujo de caja libre.
  • La compañía de juegos Roblox. Destacando como ventajas sus 47 millones de usuarios activos diarios y sus algoritmos de monetización “sólidos” con las oportunidades de publicidad y comercio electrónico del Metaverso.
  • Alphabet, empresa matriz de Google.
  • La plataforma de redes sociales Snapchat.
  • El motor de búsquedas de videojuegos Unity Software.

Asimismo, el informe también detalló los tokens no fungibles (NFT), que pueden presentar una ventaja de crecimiento en los próximos 10 años para el mercado de los artículos digitales de lujo.

Creemos que el Metaverso será el sucesor del Internet móvil”.

Para finalizar, según los analistas del informe, el desafío es que el entorno regulatorio incierto en torno a las criptomonedas a largo plazo, genera más incertidumbre sobre lo grande que podría ser esta oportunidad de monetización e indecisión en los inversores.

Cierro con esta frase de Baruch Spinoza: “La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender. Porque entender es ser libre”.