
¿Bitcoin nos protegerá frente a la inflación global que se avecina?
Para los entusiastas de Bitcoin, una de las cosas más convincentes de la criptomoneda es su capacidad para eludir los sistemas monetarios fiduciarios que diluyen el valor de las tenencias de efectivo a través de la inflación.
Como dato curioso, 9 de cada 10 estadounidenses están preocupados por la inflación. La compañía de seguros y servicios financieros Country Financial, encontró que el 88% de los estadounidenses están muy preocupados por la inflación.
Diversos economistas coincidieron en que la influencia de la inflación igualmente y la cobertura contra la incertidumbre se hace en impulsores del movimiento de precios de Bitcoin.
Como resultado, el CEO de MicroStrategy, Michael Saylor, expresó: “ Necesitamos educar a 9 de cada 10 estadounidenses sobre Bitcoin ”.
Why Bitcoin Is The Best Weapon Society Has Against Inflation And Wealth Inequality https://t.co/eHteRUa5zP pic.twitter.com/RbtCpCXU0h
— Forbes (@Forbes) November 20, 2021
Inflación en los Estados Unidos
De acuerdo al Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó a su ritmo más rápido desde 1990. El IPC, que rastrea los precios de bienes y servicios que van desde la gasolina hasta el alquiler, subió poco más de 6% desde octubre 2020, y ha incrementado 0,9% durante el último mes.
Según dijo la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo: ” El aumento de la inflación fue de base amplia, con aumentos en los índices de energía, vivienda, alimentos, automóviles y camiones usados y vehículos nuevos entre los mayores contribuyentes “.
En definitiva, el informe que detalla el aumento del IPC a su tasa más alta en las últimas tres décadas motivó los temores en torno a una inflación elevada del dólar estadounidense, lo que provocó un repunte repentino en los precios del mercado de criptomonedas. Bitcoin se vio especialmente favorecido por los informes.
En efecto, entre los defensores de Bitcoin, nos encontramos con Paul Tudor Jones, indicando en CNBC, que concebía a Bitcoin como una cobertura de inflación superior al oro.
“ El resurgimiento de las preocupaciones sobre la inflación entre los inversores ha renovado el interés en el uso de Bitcoin como cobertura contra la inflación ”.
Opinión de algunos analistas
Al respecto, Mauro Guillén, decano de la Judge Business School de la Universidad de Cambridge dijo: “ El hecho de que los consumidores estadounidenses están posponiendo la compra de artículos de gran valor debido a la inflación, sugiere que creen que la inflación bajará. Soy cautelosamente optimista de que esto es temporal ”.
Sin embargo, Itay Goldstein, profesor de finanzas de la Wharton School, expresó: “ Ahora está claro que la inflación es menos transitoria de lo que se esperaba anticipado ”.
Además, agregó: “ El mundo está luchando contra los desequilibrios entre la oferta y la demanda tras la pandemia. Y los estímulos monetarios y fiscales relacionados con el COVID-19 influyen en los informes recientes sobre la inflación también. Pero, parece que la inflación se ha afianzado más y tardará más en desaparecer ”.
Muy importante, Leonard Kostovetsky, profesor de la Carroll School of Management del Boston College, indicó: “ ¿Si la inflación mundial empeorara drásticamente? Se esperaría que la adopción de Bitcoin, por parte de los compradores y vendedores se disparará ”.
“ No veo que esto ocurra en un futuro cercano. La inflación se contralará quizás en los próximos cuatro años. A medida que aumente la presión sobre los responsables políticos para frenarla ”.
Bitcoin de cara a la inflación
En cualquier caso, diversos analistas han expuesto las ventajas de las criptomonedas como cobertura frente a la inflación. Por ejemplo, datos recopilados por Bloomberg, Bitcoin, constituye una gran cobertura contra el aumento de los precios en la economía:
“ A diferencia del dólar o de cualquier otra moneda tradicional, la moneda digital está diseñada para tener una oferta limitada, por lo que no puede ser devaluada por un gobierno o un banco central que distribuya demasiada cantidad ”.
De hecho, Itay Goldstein dijo: “ Es cierto que parte del atractivo de criptomonedas como Bitcoin tiene su origen en el miedo a la inflación de las monedas fiduciarias. Sospecho que la presión inflacionaria beneficiará así a los precios de Bitcoin y de otras criptomonedas “ .
En definitiva, ” estamos en territorio desconocido “, dijo Kostovetsky. Nadie sabe realmente si la inflación será grave y generalizada o leve y localizada.
“ Si la inflación aumenta considerablemente y las criptomonedas consiguen ser menos volátiles, dos grandes” si “, hay que admitir. Entonces, hay potencial para que la gente mantenga sus ahorros en Bitcoin ”.
Después de todo, mientras que en otros países se habla de más deuda, más inflación. En El Salvador ya están hablando de la Ciudad Bitcoin. Una ciudad sin impuestos (sólo 10% de IVA) y sin inflación.
BREAKING: El Salvador President confirms he is building the first #Bitcoin city 🇸🇻 pic.twitter.com/fPBZCF7pLG
— Bitcoin Magazine (@BitcoinMagazine) November 21, 2021
Me despido con esta frase de Elon Musk: “ La inflación es el impuesto más regresivo de todos ”.